Skip to content

Menu

Copyright McStan's Blog 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress

McStan's BlogWelcome

Diferencia entre PDCA y DMAIC

enero 3, 2022Articles Standard

Diferencia clave: PDCA vs DMAIC

La diferencia clave entre PDCA y DMAIC es que PDCA es un modelo repetitivo de cuatro etapas (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) utilizado para lograr una mejora continua en la gestión de procesos de negocio, mientras que DMAIC es un ciclo de mejora basado en datos utilizado para mejorar, mejorar y estabilizar procesos de negocio que contienen 5 etapas (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar). Ambos conceptos se utilizan cada vez más para mejorar el rendimiento en muchas áreas de negocio, como la gestión de la cadena de suministro, la producción y la gestión de recursos humanos, con el fin de obtener mejoras de calidad.

CONTENIDO
1. Descripción general y Diferencia clave
2. Qué es PDCA
3. Qué es DMAIC
4. Comparación lado a lado-PDCA vs DMAIC
5. Resumen

¿Qué es PDCA?

PDCA es un modelo repetitivo de cuatro etapas (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) utilizado para lograr una mejora continua en la gestión de procesos de negocio y fue introducido por el Dr. Edward Deming en 1950. Las etapas del PDCA forman la base de los estándares de calidad TQM (Gestión de Calidad Total) e ISO 9001. Este modelo se implementa ampliamente y con éxito en muchas áreas de negocio, incluidas, entre otras, la gestión de la producción, la gestión de la cadena de suministro, la gestión de proyectos y la gestión de recursos humanos.

Los siguientes elementos deben considerarse en cada etapa.

Plan

Este es el comienzo del proceso y los responsables de la toma de decisiones deben tomar las iniciativas necesarias para comprender la naturaleza de las ineficiencias actuales en el proceso y la necesidad de cambios. En esta etapa, también es importante hacer preguntas como cuáles son las mejores maneras de lograr el cambio y cuáles son los costos y beneficios y hacer lo mismo.

Do

Esta es la etapa de implementación de las mejoras planificadas. El apoyo de los empleados afectados por el cambio es vital, por lo que, en primer lugar, deben estar claramente informados sobre los cambios y por qué deben implementarse. Después de esto, los cambios se pueden implementar según lo previsto. Si algún tipo de resistencia por parte de los empleados se desarrolla incluso después de una comunicación adecuada, los tomadores de decisiones deben poder implementar remedios adecuados.

Comprobar

En la fase de comprobación, los responsables de la toma de decisiones evalúan si se ha logrado el resultado deseado. Para «comprobar», los resultados reales deben compararse con los resultados esperados.

Act

El procedimiento para la etapa Act depende de los hallazgos en la etapa de revisión. Si la etapa de verificación demostró que las mejoras del proceso se lograron durante la etapa de Do, entonces la empresa debe continuar actuando sobre los nuevos procesos.

 Diferencia entre PDCA y DMAIC

Figura 01: PDCA

¿Qué es DMAIC?

DMAIC se refiere a un ciclo de mejora basado en datos utilizado para mejorar, mejorar y estabilizar los procesos de negocio. DMAIC contiene 5 pasos de naturaleza secuencial: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar. El ciclo DMAIC es la herramienta central utilizada para impulsar proyectos Six Sigma.

Cada una de las etapas se puede elaborar de la siguiente manera.

Define

Esto implica identificar el problema junto con por qué se necesita dicha mejora. Los encargados de adoptar decisiones deben especificar objetivos claros en esta etapa.

Medir

Esta etapa implica cuantificar el problema identificado en la etapa de Definición. Esto es importante, ya que es difícil comprender la cantidad de recursos que se necesitarán para corregir el problema sin medirlo.

Analizar

La etapa de análisis está dedicada a comprender la causa raíz del problema, es decir, el principal contribuyente al problema actual. Una vez que se identifica esto, se hace fácil entender los otros factores que afectan el problema debido a la causa raíz.

Mejorar

Esta es la etapa en la que se implementan las mejoras planificadas. Las habilidades de gestión del cambio de los tomadores de decisiones son importantes en esta etapa para comunicarse claramente con los empleados que se ven afectados por el cambio para obtener su apoyo para el proceso de cambio.

Control

El control equivale a una supervisión continua de los cambios realizados para garantizar que el cambio de proceso implementado continúe y obtenga los beneficios esperados según lo previsto.

 Diferencia clave - PDCA vs DMAIC

Figura 02: DMAIC

El enfoque DMAIC es la base subyacente de Six Sigma; que es una técnica de gestión que proporciona a las organizaciones las herramientas necesarias para mejorar la competencia de los procesos de negocio. El concepto de Six Sigma se centra en lograr calidad, lo que a su vez aumentará los niveles de rendimiento y disminuirá la variación del proceso. Los objetivos de Six Sigma conducen a la reducción de defectos, la mejora de las ganancias, el aumento de la moral de los empleados y la calidad de los productos o servicios.

¿Cuál es la diferencia entre PDCA y DMAIC?

PDCA vs DMAIC

PDCA es un modelo repetitivo de cuatro etapas (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) que se utiliza para lograr una mejora continua en la gestión de procesos de negocio. DMAIC es un ciclo de mejora basado en datos utilizado para mejorar, mejorar y estabilizar los procesos de negocio que contienen 5 etapas de Definición, Medición, Análisis, Mejora y Control.
Orígenes
El PDCA se originó en 1950. DMAIC se originó en la década de 1980 como parte integral de Six Sigma.
Uso
Aunque es un concepto independiente, la PDCA se usa principalmente con otra técnica japonesa popular llamada Kaizen. DMAIC se utiliza predominantemente con el concepto de Six Sigma.

Resumen-PDCA vs DMAIC

La principal diferencia entre PDCA y DMAIC se basa en las etapas de los dos modelos. A pesar de que las etapas son diferentes, el objetivo de las etapas en los dos modelos es significativamente similar, ya que intentan lograr un resultado similar. Aunque estos son modelos muy simples de entender, su implementación puede ser complicada dependiendo del proceso para el que se utilicen. La gestión del cambio sigue siendo una parte importante de PDCA y DMAIC, ya que el éxito de la gestión del cambio afecta directamente el éxito de la implementación de mejoras de procesos.

Referencia:
1.»¿Qué es PDCA (plan-do-check-act)? – Definición de WhatIs.com.» WhatIs.com N. p., n. d. Web. 26 de abril 2017.
2.»The W. Edwards Deming Institute®.»The W. Edwards Deming Institute. N. p., n. d. Web. 26 de abril 2017.
3.Shethna, De Jesal. «Presentamos el Modelo DMAIC con Ejemplos Sorprendentes (Ingeniosos).»EduCBA. N. p., 06 de abril 2017. Web. 26 de abril 2017.
4.»Asociación Internacional para la Certificación Six Sigma.»Asociación de Certificación y Acreditación Lean Six Sigma. N. p., n. d. Web. 26 de abril 2017.

Imagen cortesía de:
1. «Ciclo PDCA» De Karn-b-Karn G. Bulsuk (http://www.bulsuk.com). – Trabajo propio. Desarrollado originalmente para dar el Primer Paso con PDCA (CC BY 4.0) a través de Commons Wikimedia
2. «DMAICWebdingsII» De DanielPenfield-Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia

Write a Reply or Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • SKYbrary Wiki
  • Población y Genética Evolutiva
  • Hipertensión Pulmonar Perioperatoria
  • Pesaha Appam / Indariappam y Paal
  • Una breve Historia de Conejos
  • Vierta y Hornee la Cazuela de Ravioles de Albóndigas
  • Sede de Ingeniería Mecánica

Archivos

  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Norsk
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
  • 한국어

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org